Gallinas, dinosaurios y colesterol del malo.

Dada nuestra ya sabida devoción por las aves de corral, no podíamos dejar de lado un tema tan candente como es la primavera, que ya está en ciernes.
Esa luz primaveral estimula el sistema neuroendocrino de las gallinas, (pulsad en lo rojo) que se quedan locas del coño y no pueden parar de poner. Nosotras que tenemos el lado gallináceo muy desarrollado, no podemos dejar de ponernos ( total,el verbo es el mismo).

IMG_8451M.D. arengando a las masas.

Nuestra enviada especial, Mari Domingi, en colaboración con la universidad de Wisconsin, está inmersa en un estudio sobre los efectos del entretiempo en las gónadas aviares, el plumaje y el estar cachonda sin venir a cuento.
Dejando a un lado que se le ha puesto el colesterol por las nubes, está disfrutando de lo lindo en las américas.
Su próximo destino será Villar del Río (Soria) (lo del colesterol no va a mejorar), siguiendo las huellas del tatarabuelo de nuestro «gallus domesticus».
El Tyrannosaurius Rex, el de los bracicos cortos.

rex1Foto archivo. Paseando por Villar del Río, sin darse pábulo.

T.Rex, Carnívoro bípedo, con la cabeza como un celemín y sin poder rascarse la espalda, ¡animalico!.

 

«Como la primavera nos pirra, nos vamos a tomar una birra»

Presuntas perturbadas dixit.

Y las nominadas son…

En el ocaso de este 2015 que se nos escapa entre los muslos , vamos a recordar los mejores  raticos .
Y las nominadas al mejor momento del año son:

Comer, beber, amar

_MG_6794

 

_MG_7702

selfie del txotx en la sidrería de Munitibar

_MG_8490

jugando a la guindilla rusa en un txoko de Amoroto

Me vas a comer tol wi-fi

_MG_6805

_MG_7082

emoticonos a la fuga anhelando la libertad

_MG_7089

tariro, tariro…

El apretón: inicio y resolución del conflicto

_MG_7262

Clásico apretón en Versalles

_MG_7274

The end

Inventando que es gerundio.

_MG_7514

Lu Mai, inventando el paraguas y nuestra Hildegarda Von Bingen, dándole al lúpulo.

Entre crestas anda el juego

logo2

Clase magistral de Doña Marcelina Gómez de Segura

logo1

Perdiendo el oremus

Soy In, soy Cool, y me meo de Glamour

_MG_8485_MG_7810

De shopping por Northampton                                                  Blanche Dubois confiando en la bondad de los desconocidos

Jroña que jroña

Sin título-1 copia

La insoportable levedad del ser

_MG_8572

 

¡¡¡HAS-TA    EL   MIS-MÍ-SI-MO    COOOOOOOÑO!!!

_MG_7184 copia

 

Desesamos abandonéis el año sucumbiendo a los excesos en general
y la concupiscencia en particular.

 

 

 

 

 

 

Gallinas versus Emily Brontë

El tema que hoy nos ocupa (¡temazo!), versa sobre La Gallina.
Gallina pa las colegas y «gallus domesticus» para lo que viene siendo la comunidad cientifica. Ínclito animal de la familia de las gallinaceas y , a nuestro modo de ver, la puta ama de nuestra civilización.
!Qué ser vivo más completo comansi!

logo2

Instantánea de la descripción de un famoso papiro egipcio

Hace ya 8000 años, o más, estaba ella tan feliz en su India Oriental natal,  correteando por la cordillera del Himalaya, cuando cruzo a Europa , txapoteando por el Tigris y el Éufrates, atravesando Mesopotamia.
En el Antiguo Egipto, entre tállame una esfinge y quítame de ahí esa pirámide, los sobrinos de Nefertiti ya criaban gallinas.
Y de ahí a un rato, en la Antigua Roma y la Grecia Clásica eran veneradas con excelsa devoción.
Los griegos decían (gente listísima) que los huevos son la síntesis perfecta del mundo; yema=fuego, cáscara=tierra, clara=agua y aire=espacio.
Esta veneración sin parangón llega hasta nuestros días.

logo1

Instantánea de fieles devotas

Fue la primera Drag Queen de la historia y domina el Show Bisness que te quedas pasmá.
En su ansia por crear, es capaz de poner huevos de colores, y funciona como un camaleón de la escena, cuando le recuerdan que es descendiente de una saga milenaria; el Tiranosaurio Rex (chungo, chungo).

Desde aquí, queremos reivindicar el derecho a abortar de estas hembras que llegan a poner 300 huevos al año. No les da tiempo a realizarse como aves gallinaceas que son.
Ya, Manolo Cabezabolo, en su día lo consultó en aquella canción «Y usted qué opina del aborto de la gallina».
Nuestra infancia está llena de famosas gallinas; La Gallina Turuleca (Turuleta pa lxs amigxs), La Gallina Marcelina, La Gallina Caponata (La Polola pa lxs amigxs) y el Great Heat gallinaceo; COCOGUAGUA.

Y, como no, nuestra Emily Brontë, tenía a las gallinas muy presentes en su obra.

emilki

Catherine buscando a la gallinita ciega (otra que tal baila)


«No hay placer más exquisito, que mojar pan en un huevo frito»

Post data:  Que nos da igual, que no tenemos ansia de conocimiento, que nos es indisoluble qué fue primero… la gallina o el huevo.