La O
Qué letra tan completa, con el principio en el fin. Con esas formas tan curvas, cual cadera que acoge la nada donde se genera el todo. Y, mira tú por donde, es la letra más masculina.
Y hete aquí, que esa letra con tanta querencia a la copla, nos lleva a uno de los conceptos que más berracas nos ponen, en nuestra inanimada vida; el Oxímoron.
Lo que se aprende jugando al Strip-Pictionary !!!
El Oxímoron, esa figura retórica que viene del griego (Aupa!!!), que básicamente consiste en arrejuntar dos palabros mas contradictorios u opuestos que Rita Barberá y Bob Esponja.
Corren tiempos de convulsa confortabilidad. Con ejércitos de paz, que comen torreznos de tofu y mayonesa light, bebiendo cerveza sin alcohol, mientras luchan contra muertos vivientes, cual ángeles del infierno asquerosamente limpios
Y el great hit que nos tiene totalmente locas este verano; la tortillera vegana.
A nosotras nos gusta mucho el oxímoron pero no somos de practicarlo, porque lo de la casta concupiscencia, el menos es más, y el si pero no, nos perturban más de lo aconsejado.
«Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero»
Teresa de Ávila (La Tere pa las colegas)